CORRER CON LA CABEZA BIEN AMUEBLADA
10 CONSEJOS A SEGUIR
Correr un maratón se ha convertido para muchos, en algo que hay que hacer al menos una vez en la vida, como escribir un libro, como plantar un árbol, como tener un hijo. Su popularidad se ha extendido en este tiempo donde la salud, la actividad física, la longevidad y la juventud se han convertido en metas a conseguir, pero debemos afrontar algo que todos hemos escuchado alguna vez del que ha probado a correr la mítica distancia: "El maratón es muy duro", "hay que estar psicológicamente muy fuerte para correr un maratón".
Déjeme que le diga que lo mejor es correr con la cabeza bien amueblada. Para ello es importante que recuerde estos consejos que le ayudarán a triunfar si ha entrenado suficientemente. Vamos a ello.
Consejo 1: El día anterior trate de descansar. Recoja la bolsa del corredor cuando le sea posible, pero organícese para disfrutar de la Feria del Corredor, de ver el ambiente, de empezar a motivarse con los vídeos, ropa, corredores y el buen ambiente que reina en la Feria. Le servirá para darse cuenta de que el día está a punto de llegar. Pero una vez salga, descanse, no ande excesivamente, relájese en el cine, viendo la tele, en casa o en el hotel, y procure no pensar demasiado. ¡Ah! No olvide dejar la bolsa preparada con todo lo necesario y por favor, lea el folleto de la organización para familiarizarse con las distintas zonas y así evitará sorpresas desagradables.
Consejo 2: Debe tener un objetivo claro y realista basado en su historial como corredor, en el entrenamiento que ha realizado y en las marcas conseguidas en sus últimas carreras, en su experiencia en la distancia. No se deje llevar por fantasías ni por miedos injustificados. Tener un objetivo claro y real le ayudará a organizar su conducta durante la carrera, le servirá de guía. Si todo indica que puede salir a bajar de ...., a mejorar su marca previa, trate de hacerlo y ayúdese de los siguientes consejos.